Logo Broditec

Guía para elegir una empresa de desarrollo de software en Costa Rica este 2025 [10 criterios a tomar en cuenta]

Jeison Brenes Ramírez
Jeison Brenes Ramírez

Actualizado: 17/12/2024

Tiempo de lectura: 9 min.

Decidir desarrollar un software a la medida, ya sea una aplicación móvil o una aplicación web, es un gran paso para digitalizar tu empresa y mejorar tus procesos este 2025. Sin embargo, después de dar ese primer paso, surge una de las preguntas más importantes: ¿A quién en Costa Rica puedo confiarle mi proyecto?

Con esta guía aprenderás 10 criterios claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión y asegurar que tu inversión esté en buenas manos.

1. Precio del desarrollo del software

Comparar precios entre diferentes proveedores puede parecer la forma más sencilla de elegir una empresa de desarrollo de software, y es común que sea uno de los primeros criterios que se consideran. Sin embargo, el precio no debería ser el único factor en tu decisión.

Aunque es importante encontrar una propuesta que se ajuste a tu presupuesto, en el mundo del desarrollo de software muchas veces aplica el dicho: "lo barato puede salir caro". Una solución económica que no cumpla con tus expectativas o no sea escalable puede costarte más en el futuro, ya sea por reprocesos, problemas técnicos o falta de soporte.

2. Reputación de la empresa

En un proyecto de software, es común que tengas que compartir información confidencial de tu empresa, realizar pagos anticipados, otorgar accesos a sistemas empresariales internos e incluso compartir credenciales para configuraciones específicas. Por eso, si una empresa no cuenta con una buena reputación, es mejor no asumir riesgos innecesarios.

Pero, ¿cómo saber si una empresa es confiable? Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Consulta sobre la retención de clientes: Una empresa que retenga clientes durante muchos años demuestra confiabilidad. Por ejemplo, en Broditec hemos colaborado con algunos clientes durante más de 7 años. Es poco probable que alguien mantenga una relación tan duradera con una empresa de mala reputación o poco confiable.
  • Investiga posibles señales de alerta: Busca reseñas negativas o casos polémicos de la empresa en redes sociales, foros, noticias o inclusive, sobre sus dueños y gerentes. Después de ello, realiza tu propia investigación para validar la información.
  • Revisa casos de éxito y testimonios: Empresas confiables suelen destacar sus logros y la satisfacción de sus clientes. No dudes en pedir referencias y revisar testimonios de clientes.

Recuerda, la reputación no solo se trata de qué tan bien trabajan, sino también de qué tan seguros, responsables y éticos son al manejar tus datos y recursos.

3. Experiencia comprobada

La experiencia de un proveedor de software es clave, especialmente si tu proyecto tiene un grado de complejidad significativo. Elegir una empresa que ya haya desarrollado software con funcionalidades similares al que necesitas desarrollar te da confianza en que pueden manejar los desafíos técnicos y cumplir con tus expectativas.

¿Por qué es importante la experiencia de una empresa de software?

Un historial de proyectos exitosos es una señal de que el proveedor tiene las capacidades técnicas y organizativas para llevar adelante tu proyecto. Sin experiencia previa, corres el riesgo de trabajar con un equipo que necesite aprender sobre la marcha, lo cual podría retrasar el desarrollo o comprometer la calidad del producto final.

La experiencia comprobada no solo asegura que el proveedor puede desarrollar el software, sino también que sabrá gestionar los imprevistos que puedan surgir. Asegúrate de que su historial te brinde la confianza necesaria antes de tomar una decisión.

4. Nivel de especialización

Conocer el nivel de especialización de la empresa es un factor importante que marcará una gran diferencia en el desarrollo exitoso de tu proyecto. Este criterio puede evaluarse desde dos perspectivas principales:

Especialización en desarrollo de software a medida:

Asegúrate de que la empresa tenga experiencia específica en el tipo de desarrollo que necesitas, ya sea móvil, web o ambos. Es ideal que cuenten con un equipo especializado, con roles bien definidos, como diseñadores UX/UI, desarrolladores y expertos en tecnologías específicas.

Conocimiento de tu industria:

Si tu proyecto requiere una comprensión técnica profunda de tu industria, puedes optar por:

  • Una empresa con experiencia en tu sector: Algunas empresas se especializan en industrias específicas, como salud, educación o finanzas, lo que puede ser una ventaja si necesitan entender procesos técnicos complejos.
  • Asesoramiento interno: Puedes asignar a alguien de tu equipo que domine el área para colaborar con los desarrolladores. Esto asegurará que el producto final cumpla con los estándares y necesidades específicas de tu sector.

Por ejemplo, cuando desarrollamos la aplicación móvil ConVida (una aplicación de salud integral) nuestro equipo no tenía conocimientos técnicos profundos en el área de salud y nutrición, por lo que trabajamos en conjunto con especialistas del equipo de ConVida para comprender sus necesidades y garantizar un resultado exitoso. Este enfoque colaborativo permitió que el producto final cumpliera con las expectativas tanto técnicas como funcionales.

En conclusión, si necesitas un software muy especializado en tu industria, es fundamental contar con personas que puedan brindar asesoría experta, ya sea desde tu propio equipo o desde el proveedor. Esto garantiza que las soluciones desarrolladas se ajusten perfectamente a los objetivos de tu negocio. Si la especialización no es tan crítica, una empresa con experiencia general en desarrollo de software puede ser suficiente para obtener un excelente resultado.

Solicita una asesoría gratuita con Broditec

5. Transparencia y constancia de la comunicación

Cuando se desarrolla un proyecto de software, uno de los puntos clave que determina el éxito es la cantidad y calidad de comunicación que tengas con tu proveedor, ya que estos proyectos requieren la participación activa de ambas partes y la comunicación no debería ser el factor que impida que se cumplan los objetivos y los plazos que se planteen.

Por eso, es fundamental que desde el inicio del proyecto te asegures de que el proveedor tenga procesos claros para mantenerte informado. Esto incluye establecer:

  • Frecuencia de las actualizaciones: ¿Se harán reuniones semanales, quincenales o solo al completar hitos importantes?
  • Canales de comunicación: ¿Utilizarán correo electrónico, videollamadas, herramientas como Slack o documentos compartidos?
  • Responsabilidades claras: ¿Quién será tu punto de contacto principal y qué nivel de respuesta puedes esperar?

En Broditec, trabajamos con nuestros clientes definiendo desde el inicio la frecuencia y los canales de comunicación más adecuados para cada proyecto. De esta manera, nos aseguramos de que siempre estén al tanto del progreso, se involucren en la toma de decisiones clave y puedan aportar ideas o resolver dudas a tiempo.

6. Servicios de soporte y mantenimiento

Cuando desarrollas un software, es importante tener en mente que el proyecto no termina al entregar la primera versión funcional. A partir de ese momento, comienza una etapa continua de soporte y mantenimiento. ¿Por qué? Porque la tecnología evoluciona rápidamente, y tu software necesitará ajustes, actualizaciones y mejoras para seguir funcionando de manera óptima.

Es clave que el proveedor ofrezca planes de mantenimiento claros desde el inicio del proyecto. Esto no solo te ayudará a garantizar que no quedarás desamparado en caso de errores o necesidades de actualización, sino que también te permitirá planificar financieramente los costos futuros.

Como empresa especializada en desarrollo de software a medida, en Broditec contamos con planes de soporte y mantenimiento personalizados según las necesidades de cada cliente. Desde actualizaciones menores hasta escalamiento del software, garantizamos que nuestras soluciones sigan generando valor a lo largo del tiempo.

7. Tecnologías utilizadas para el desarrollo del software

Tal como mencionamos en el punto anterior, un software es un “organismo vivo” que necesita crecer, adaptarse y evolucionar con el tiempo. Esto implica agregar nuevas funcionalidades, optimizar las existentes, y manejar un aumento en la cantidad de usuarios. Por eso, es crucial que tu proveedor utilice tecnologías modernas, confiables y escalables que garanticen la sostenibilidad de tu proyecto en el largo plazo. Pero ¿qué deberías buscar en las tecnologías utilizadas para desarrollar tu software?

  • Popularidad: Asegúrate de que sean herramientas ampliamente usadas por la industria.
  • Actualizaciones frecuentes: Garantiza que las tecnologías estén en constante mejora y sigan siendo relevantes.
  • Casos de uso comprobados: Busca tecnologías empleadas por empresas líderes como Netflix, Facebook, Uber o Instagram, son un excelente indicador de calidad y fiabilidad.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Verifica que permitan adaptarse a las necesidades cambiantes de tu negocio.

En Broditec, utilizamos tecnologías como React Native, NestJS, Next.js y AWS, que son utilizadas por las principales empresas tecnológicas del mundo. Esto nos asegura que las soluciones que implementamos sean duraderas, escalables y puedan seguir creciendo junto a tu negocio.

8. Seguridad incluida en el software

La seguridad es uno de los pilares más importantes cuando se desarrolla un software. Este criterio está directamente relacionado con las tecnologías que elija tu proveedor, ya que estas deben ofrecer mecanismos de protección robustos para garantizar la integridad y privacidad de la información. Estos son algunos aspectos de seguridad importantes que se deben de considerar dentro del desarrollo:

  • Protección de datos sensibles: Uso de encriptación para asegurar la información almacenada y transferida.
  • Gestión de accesos: Implementación de permisos y roles claros para evitar accesos no autorizados.
  • Actualizaciones constantes: Parcheo regular de vulnerabilidades para proteger el software contra nuevas amenazas.

En Broditec, somos conscientes de la importancia de la seguridad desde el primer día. Por eso, nuestros desarrollos incluyen prácticas como la encriptación avanzada, auditorías regulares de seguridad, y configuraciones protegidas en los servidores. Esto no solo protege los datos, sino que también refuerza la confianza de nuestros clientes y de los usuarios finales.

9. Metodologías de desarrollo utilizadas

Cuando se desarrolla software, es esencial tener plazos definidos para cada etapa del proyecto. Por eso, es crucial que tu proveedor utilice una metodología ágil que permita adaptarse a cambios y cumplir con los plazos de manera eficiente, no solo para implementar, sino también para la fase de diseño UX/UI. Los retrasos importantes pueden generar impactos económicos negativos para tu empresa.

En Broditec seguimos una metodología de desarrollo propia que combina los principios de Scrum y Kanban, pero adaptado al diseño y desarrollo de aplicaciones móviles y web a medida, lo que nos permite actuar de una manera ágil y garantizar resultados predecibles desde etapas tempranas del proyecto.

10. ¿Te ves trabajando con ese proveedor a futuro?

De todos los criterios que hemos analizado, este es, quizás, el más importante. Al contratar un proveedor para desarrollar tu software, inicias una relación que podría durar varios años. Por eso, es crucial elegir una empresa con la que te sientas cómodo y que ofrezca estabilidad en el tiempo.

Es una respuesta compleja, pero conocer los valores de tu proveedor puede determinar el éxito de tu proyecto. Evalúa si te sientes a gusto con las personas con las que interactúas, si confías en su capacidad para entregar un buen trabajo, si ese proveedor ya tiene la experiencia manteniendo relaciones duraderas con clientes…

¿Cómo puedo considerar a Broditec como mi proveedor?

¡Es súper fácil! Da el primer paso completando nuestro formulario de asesoría gratuita con los detalles de lo que necesitas y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. Te brindaremos toda la información, la asesoría necesaria y una propuesta personalizada, de manera virtual y completamente gratuita. ¡Juntos haremos realidad tus ideas!

¡Nos vemos!

Artículos relacionados

Solicita una asesoría especializada 100% gratuita

En Broditec, somos especialistas en desarrollar proyectos de software a la medida, tanto aplicaciones móviles como plataformas web. Si estás listo(a) para llevar tu proyecto a la vida, uno de nuestros especialistas te guiará paso a paso de manera gratuita.

Persona dando asesoría virtual sobre software